Cuando nos enfrentamos al gran reto de conseguir trabajo nos preguntamos como hago mi Currículum Vitae . En la actualidad las tendencias nos representan que las hojas de vida se realizan en una sola hoja con información necesaria, precisa, comprensiva, sencilla, atractiva, llamativa y todo lo necesario para que las empresan nos analizen con facilidad y dicha información sea comprendida por las mismas.
Tenemos que colocar en nuestro Crurrículum lo que las empresas necesitan saber de nosotoros y hacerles fácil el reclutamiento para evitarles dudas o inquietudes sobre nosotros mismos. Los antiguos Curriculums de 10 hojas donde colocábamos todo sobre nosotros o incluíamos un sin fin de datos innecesarios se quedaron en el olvido y son de poca utilidad e impacto para los reclutantes.
A continuación te daremos 3 consejos útiles para elaborar un buen Currículum Vitae de una manera profesional y de mayor impacto:
1) Colocar fotografía: Debemos de tomarnos una foto de nuestro rostro, puedes hacerlo con tu teléfono celular. En el caso de los hombres debe ser debidamente rasurado, con camisa formal y su corbata respectiva. En el caso de las mujeres la fotografía debe ser con un atuendo formal.
2) Preferiblemente elaborar el documento en un archivo de Word: Elegir un formato sencillo pero profesional, podemos jugar con los colores del formato entre azul o rosado en el caso de las mujeres. El tipo de letra debe de ser Verdana, Arial o Times New Roman, puedes elegir cualquier otro tipo de letra que sea formal y adecuada al documento. El tamaño de letra puedes elegir entre 9, 10 o 11 . El color de la letra puede ser de tono azul o negro.
3) Colocar la información necesaria en el documento como:
- Datos personales: Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento, Edad, Profesión, Actividad actual, Estado civil, # de DPI, Dirección y Números teléfonicos.
- Formación Acádemica: Universitarios, Diversificado, Básica y primaria.
- Estudios Autodidactas: Colocar todos los libros leidos, libros virtuales o estudios realizados por tu propia cuenta.
- Experiencia Profesional: Colocar todas las empresas laboradas con anterioridad.
- Otros datos de Interés: Cursos, Seminarios y premios otorgados por las empresas laboradas o recibidos en cursos participados por iniciativa propia.
- Referencias personales: Colocar referencias personales de amigos, familiares o antiguos trabajos que hagan constar que somos una persona honrada, trabajadora, honesta, responsable y con muchas ganas de salir adelante.
A continuación puedes descargar una plantilla de un Currículum Vitae en Word editable. Cabe mencionar que para poder descargar el documento tienen que tener una cuenta de correo electrónico en Gmail para descargarlo en Google Docs.
Con estos sencillos pasos tendrán un CV profesional y recuerda que la actitud es lo que define el camino hacia dónde queremos llegar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario