martes, 9 de junio de 2015

Camino al éxito: Aprendizaje técnico de conocimientos


Mantenerse en la lucha no es tarea fácil.    Al principio tienes mucho entusiasmo, mucha energía y un gran sentimiento de que puedes lograr cualquier cosa.

Hay que mantenerse enfocado en todos los aspectos técnicos y profesionales de nuestro proyecto.   Si bien es cierto que los sentimientos positivos son la base para iniciar y mantener cualquier emprendimiento, también es cierto que si no has hecho tu trabajo en el aspecto técnico, no avanzarás.

Dentro de los aspectos técnicos más importantes que tienes que trabajar, se encuentran:

1. LA MARCA: Una marca es un distintivo,  generalmente gráfico, que te separa de los demás empresas y productos.  Es muy importante aprender sobre el diseño de marcas.  Te sugerimos asesorarte de un diseñador gráfico.   

Como ejemplo, te podemos mencionar lo que hizo el señor Carlos Paiz Ayala, un guatemalteco muy querido por muchos por haber logrado la hazaña de introducir los supermercados en Guatemala, en la década de los sesentas y setentas.    

Don Carlos Paiz Ayala, se puso a elaborar durante varios días, varios diseños de logotipos para su recién formada empresa de supermercado, los famosos y bien recordados "Almacenes Paiz".     Al final, después de dibujar miles de dibujos, se decidió por uno, el cual aún permanece en la mente de muchos guatemaltecos.

2. EL PRESUPUESTO:   Debe elaborarse sobre bases ciertas, y jamás se deben sobreestimar los ingresos, lo cual es un error fatal para los emprendedores primerizos, porque piensan que el negocio les generará utilidades al empezar.   Nada más alejado de la realidad, un negocio que comienza siempre empieza con dificultades que superar, muchas cosas que aprender y errores que subsanar.   Generalmente, las empresas nuevas empiezan a generar utilidades a partir del 3er. año.   Antes de eso, es un período de crecimiento, de ensayo y error. 

Lo importante aquí es nunca desesperarse, nunca desanimarse, nunca desistir.    Aquí es donde empieza a funcionar la maquinaria interna del verdadero emprendedor, aquellos hombres y mujeres fuertes de carácter que saben que las ganancias vienen al final del camino, no al principio.

3. EL CONOCIMIENTO PERFECTO DEL PRODUCTO: Muchos emprendedores piensan que para vender un producto, sólo debes adquirirlo primero a un precio bajo, y después ofrecerlo al mercado. 

La verdad es otra.   Para ofrecer un producto, primero tienes que conocerlo a profundidad, hasta el más mínimo detalle, ya sea que el producto sea la fabricación de algún bien o la prestación de un servicio.

Debes hacerte estas preguntas:

¿Qué tamaños hay?
¿De qué materiales está fabricado?
¿Existen otros iguales en el mercado?
¿En qué se diferencia mi producto de otros?
¿Cuánto pesa?
¿En dónde se fabrica?
¿Cuál es el proceso de fabricación?
Etc.

4. EL SERVICIO AL CLIENTE:  Tenemos esta Fórmula: "Nada venderás si a tu Cliente no lo tratas con Pasión".   La Pasión por el Servicio al Cliente es uno de los valores más importantes en cualquier empresa o proyecto.     Hay que aprender que tus clientes son tus socios, tus colegas, son aquellas personas que te ayudan a tu éxito.   Sin la ayuda de tus socios, tu empresa está condenada al fracaso.   No pienses sólo en tus ganancias, mejor piensa en las ganancias de tus clientes y tus ganancias vendrán por añadidura.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario